Las estadísticas de turismo se centran en la descripción y la medición de los movimientos de los viajeros por ser la fuente de registros administrativos emitidos por la Dirección General de Migración.
El turismo es un subconjunto de los viajes, y los visitantes un subconjunto e los viajeros. Estás distinciones son fundamentales para compilar los datos sobre los movimientos de los viajeros. El termino viaje designa la actividad de los viajeros. Un viajero es toda persona que se desplaza entre dos lugares geográficos distintos por cualquier motivo y duración.
Como los Visitantes son un subconjunto de los Viajeros para ello se tiene que tomar en cuenta lo siguiente:
- Debe haber un desplazamiento o viaje de la persona a un lugar distinto al de su entorno habitual, que excluirá los desplazamientos cotidianos entre el domicilio y el lugar donde trabaja, estudia, o va de compras regularmente.
- La estancia en el lugar visitado no debería ser superior a 12 meses consecutivos.
- El motivo principal de la visita debería ser distinto al de ejercer una actividad que se remunere en el lugar visitado, lo que excluye los movimiento migratorios de carácter laboral.
Las Estadísticas de la actividad turística que produce el INE son medidos a través de flujos de Visitantes nacionales y extranjeros, registrados por modo de transporte, nacionalidad y puntos fronterizos de ingreso y salida del país (aeropuertos internacionales y puntos de control migratorio).
Por lo que el Instituto Nacional de Estadística (INE) pone a disposición de los usuarios información oportuna y consistente, orientada al diseño de políticas públicas, pone a su disposición las estadísticas del flujo de Visitantes.