La Paz, 5 de febrero de 2020 (INE).- En enero de 2020, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación porcentual negativa de 0,03%, respecto al mes de diciembre 2019. La variación a doce meses fue 1,21%.
Cuadro Nº 1
BOLIVIA: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL, ACUMULADA Y A DOCE MESES, 2019 Y 2020
(Índice 2016=100 y en porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística
Gráfico Nº 1
BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, 2019 – 2020
(En porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística
Índice de Precios al Consumidor, según ciudades capitales y conurbaciones
La variación negativa de 0,03% registrada en enero de 2020, se debió principalmente al decremento de precios en las siguientes ciudades capitales y conurbaciones: Trinidad 0,85%; Oruro 0,48%; Potosí 0,41%; Tarija 0,39%; Sucre 0,16%; Conurbación La Paz(3) 0,08% y Región Metropolitana Kanata(2) 0,03%. Por otro lado, presentaron variaciones positivas la Conurbación Santa Cruz(1) 0,20% y Cobija 0,12%.
Gráfico Nº 2
BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, SEGÚN CIUDADES CAPITALES Y CONURBACIONES, ENERO DE 2020
(En porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(1) Conurbación Santa Cruz (Santa Cruz de la Sierra, La Guardia, Cotoca y Warnes)
(2) Región Metropolitana Kanata (Cercado, Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Sacaba, Colcapirhua y Tiquipaya)
(3) Conurbación La Paz (Nuestra Señora de La Paz, El Alto, Achocalla y Viacha)
Índice de Precios al Consumidor, según divisiones
La variación negativa de 0,03% se explica principalmente por el decremento de los precios en las divisiones: Alimentos y Bebidas No Alcohólicas 0,58%; Vivienda y Servicios Básicos 0,09% y Comunicaciones 0,08%, mientras que las divisiones que presentaron incremento de precios fueron: Educación 1,94%; Recreación y Cultura 0,34%; Bebidas Alcohólicas y Tabaco 0,28%; Muebles, Bienes y Servicios Domésticos 0,20%; Salud 0,10%; Prendas de Vestir y Calzado 0,09%; Bienes y Servicios Diversos 0,04%; Alimentos y Bebidas Consumidos Fuera del Hogar 0,04% y Transporte 0,01%.
Gráfico Nº 3
BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, POR DIVISIÓN, ENERO DE 2020
(En porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística
Índice de Precios al Consumidor, según productos y servicios con mayor y menor incidencia
Los precios de la papa, la cebolla, el plátano/guineo/banano, la zanahoria, el tomate y el haba verde registraron la mayor incidencia porcentual negativa en enero. Al contrario, la carne de pollo, la educación superior universitaria, la educación secundaria, la educación primaria, el servicio de la trabajadora del hogar y los quesos presentaron mayor incidencia positiva.
Cuadro Nº 2
BOLIVIA: PRODUCTOS CON MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Y NEGATIVA, ENERO DE 2020
(En porcentaje y puntos porcentuales)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística
Unidad de Difusión y Comunicación
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
NOTA: Pueden existir diferencias en los valores y en las variaciones porcentuales que se muestran en los cuadros, debido a que su cálculo considera todos los dígitos decimales.