La Paz, 7 de marzo de 2025 (INE). – En diciembre de 2024, el comercio exterior de Bolivia enfrentó conflictos sociales, efectos del cambio climático y elevados niveles de inflación en las economías de los principales socios comerciales. Estos factores contribuyeron a un saldo comercial negativo de $us97,6 millones.
Las exportaciones alcanzaron los $us798 millones, registrando un incremento del 12% respecto al mes de noviembre, debido principalmente a las ventas externas de las actividades de industria manufacturera en 22% y de extracción de minerales en 6%.
En diciembre, a nivel de productos, se destacan las exportaciones de los minerales de zinc y plata con un incremento del 11% y 6% respectivamente, así como los productos derivados de la soya en 96%, por la demanda en los mercados internacionales.
Es destacable también el impulso de la industria manufacturera con las exportaciones de productos derivados de girasol, urea granulada y joyería de oro, los cuales incrementaron en un 36%, 32% y 38% respectivamente.
Por otro lado, las importaciones sumaron $us895,6 millones en diciembre de 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto al anterior mes, debido principalmente a la mayor adquisición de materias primas y productos intermedios.
Unidad de Difusión y Comunicación
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Entidad dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo