La Paz, 27 de abril de 2021 (INE). – El saldo comercial acumulado al mes de marzo registró un superávit de 339 millones de dólares. Este comportamiento esta explicado por el incremento de las exportaciones de Minerales, destacándose la Plata que presenta 87,6%, y las ventas externas de productos manufacturados, sobresaliendo los Derivados de Soya y Estaño Metálico que aumentan en 48,4% y 43,7% respectivamente.
Las exportaciones[1] al mes de marzo llegaron a 2.293,9 millones de dólares, cifra mayor en 222,9 millones a la registrada en el mismo período (11%); por su parte, las importaciones[2] de enero a marzo alcanzaron a 1.955,3 millones, cifra menor con relación a similar período de 2020, en 31,8 millones (2%).
BOLIVIA: COMERCIO EXTERIOR (1), 2019 A 2021
(En millones de dólares estadounidenses)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(1) Incluye Reexportaciones, Efectos Personales e Importaciones Temporales de Bienes de Capital.
(p) Preliminar
El superávit registrado, es una muestra clara de la paulatina recuperación económica que se viene observando, principalmente en los últimos tres meses.
Para mayor detalle de la información de Comercio Exterior, las bases de datos, cuadros estadísticos de Exportaciones, Importaciones y Saldo Comercial, se encuentran disponibles en la página Web del INE.
https://www.ine.gob.bo/index.php/estadisticas-economicas/comercio-exterior/estadisticas-basicas/
Unidad de Difusión y Comunicación
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
[1] Incluye Reexportaciones y Efectos Personales.
[2] Incluye Importaciones Temporales de Bienes de Capital.
Entidad dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo