Santa Cruz, 31 de julio de 2017 (INE).- Al celebrarse 269 años de fundación de San Ignacio de Velasco, el Instituto Nacional de Estadística informó que el municipio cuenta con 397.713 cabezas de ganado bovino, según datos del Censo Agropecuario 2013. Este municipio, capital de la provincia Velasco, es uno de los más poblados del departamento y se encuentra a 476 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Gráfico Nº 1
MUNICIPIO SAN IGNACIO DE VELASCO: PRINCIPALES ESPECIES GANADERAS, CENSO AGROPECUARIO 2013
(En número de cabezas)
San Ignacio de Velasco es la puerta de entrada al Parque Nacional Noel Kempff Mercado, declarado por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. Datos del Censo Agropecuario 2013 revelan que existen 6.127 Unidades de Producción Agropecuaria (UPA), de las cuales 2.924 UPA realizan actividades de pesca; 2.288, caza de animales silvestres y en 28 se crían especies acuáticas.
La vocación forestal del municipio se traduce en 1.401.193,2 de hectáreas destinadas para uso forestal, de las cuales 1.391.705,6 has son bosques o montes y 9.487,6 has, plantaciones forestales maderables.
El maíz es el principal cultivo de verano con 266.279,8 quintales producidos, mientras que en invierno el sorgo lidera la producción con 13.144,5 quintales.
Cuadro Nº 1
MUNICIPIO SAN IGNACIO DE VELASCO: PRODUCCIÓN AGRÍCOLA,
CENSO AGROPECUARIO 2013
CULTIVOS | SUPERFICIE1 (ha) | PRODUCCIÓN (qq) |
Invierno | 1.849,4 | |
Chía | 577,7 | 3.594,0 |
Sorgo | 437,5 | 13.144,5 |
Frijol | 320,5 | 3.271,8 |
Maíz | 188,8 | 5.543,7 |
Otros cultivos | 324,8 | – |
Verano | 15.016,9 | |
Maíz | 6.304,7 | 266.279,8 |
Maní | 1.687,5 | 31.194,4 |
Soya | 1.219,0 | 44.408,3 |
Yuca | 1.214,6 | 64.788,1 |
Sésamo | 1.103,9 | 14.054,7 |
Plátano (Postre) | 1.082,7 | 127.249,5 |
Arroz con cáscara | 528,0 | 11.472,8 |
Frijol | 314,2 | 3.973,2 |
Chía | 291,2 | 2.059,0 |
Otros cultivos | 1.271,0 | – |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
1 Comprende superficies con cultivos sucesivos.
En San Ignacio de Velasco se encuentra la iglesia más grande de la Chiquitanía construida en 1748; en este lugar se empadronó a 52.362 personas, según el Censo 2012, distribuidas en 26.859 hombres y 25.503 mujeres. La tasa de alfabetismo del municipio llega a 95,9% y la tasa de asistencia escolar asciende a 83,9%. El principal nivel de instrucción alcanzado por la población de 19 años o más es secundaria.
Gráfico Nº 2
MUNICIPIO SAN IGNACIO DE VELASCO: PORCENTAJE DE POBLACIÓN
DE 19 AÑOS O MÁS POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN ALCANZADO, CENSO 2012
De 51.021 personas residentes en viviendas particulares en San Ignacio de Velasco, 85,0% tiene acceso al agua; 73,6%, a energía eléctrica y 61,4%, a saneamiento básico.
Gráfico Nº 3
MUNICIPIO SAN IGNACIO DE VELASCO: COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS, CENSO 2012
(En porcentaje)
Actualmente, San Ignacio de Velasco cuenta con aproximadamente 60.525 habitantes, según proyecciones 2017. Para el 2020 habrá alrededor de 63.186 personas en esta localidad.
Gráfico Nº 4
MUNICIPIO SAN IGNACIO DE VELASCO: PROYECCIONES DE POBLACIÓN, 2012-2020
(En miles de habitantes)
UNIDAD DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA