La Paz, 5 de enero de 2022 (INE). – El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en diciembre de 2021 un aumento de 0,16% respecto a noviembre del mismo año. Al último mes de la gestión pasada, la variación acumulada y a 12 meses fue positiva con un incremento de 0,90%.

Comportamiento de Precios al Consumidor, según divisiones de Bienes y Servicios
El aumento de 0,16% del IPC registrado en diciembre de 2021 se explica, principalmente, por la variación positiva de los precios en las divisiones de Transporte; Prendas de Vestir y Calzados; Recreación y Cultura; Muebles, Bienes y Servicios Domésticos; Bienes y Servicios Diversos; Salud; Bebidas Alcohólicas y Tabaco; Vivienda y Servicios Básicos; Educación; Alimentos y Bebidas Consumidas Fuera del Hogar y Comunicaciones.

Comportamiento de Precios al Consumidor, según regiones
La variación positiva de 0,16%, registrada en diciembre de 2021, se debió especialmente al incremento de precios en las conurbaciones y ciudades capitales: Región Metropolitana Kanata 0,45%, Potosí 0,43%, Conurbación La Paz 0,27%, Sucre 0,25%, Trinidad 0,24% y Tarija 0,05%.

Comportamiento de Precios al Consumidor, según Bienes y Servicios
Los productos y servicios con mayor incidencia porcentual positiva en diciembre fueron: transporte interdepartamental en ómnibus/flota, papa, uva, arveja verde, corte de cabello y perfume/colonia. Por el contrario, los productos con mayor incidencia negativa fueron: tomate, quesos, zanahoria, plátano/guineo/banano, apio y sandía.

Unidad de Difusión y Comunicación
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
NOTA: Pueden existir diferencias en los valores y en las variaciones porcentuales que se muestran en los cuadros, debido a que su cálculo considera todos los dígitos decimales.
Entidad dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo