La Paz, 31 de diciembre de 2024 (INE). – En noviembre de 2024, el comercio exterior de Bolivia enfrentó diversas dificultades, como el cambio climático, la especulación y los altos niveles de inflación en las economías de los principales países socios comerciales, así como conflictos sociales y bloqueos ocasionados por grupos radicales. Como resultado de estos inconvenientes, el país registró un saldo comercial negativo de $us43,5 millones.
Las exportaciones alcanzaron los $us705,7 millones, registrando una disminución del 3% respecto al mes de octubre, sin embargo, la actividad de extracción de hidrocarburos presentó un incremento del 6%. En tanto que las ventas externas de la industria manufacturera se redujeron en 4%, al igual que la extracción de minerales en 6% y agricultura y ganadería en 2%.
En noviembre 2024, a nivel de productos se destacan las exportaciones de plata metálica, productos derivados de girasol y carne bovina, impulsadas principalmente por una mayor demanda de los principales socios comerciales. Asimismo, se registró un incremento en las ventas externas de gas natural durante este período.
Por otro lado, las importaciones sumaron $us749,2 millones en noviembre de 2024, cifra que refleja una disminución de 7% en comparación con el mes anterior, esto debido, principalmente, a la menor adquisición de bienes de consumo.
Unidad de Difusión y Comunicación
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Entidad dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo