La Paz, 26 de septiembre de 2025 (INE). – En agosto de la presente gestión, el Índice de Precios Productor (IPP), registró un incremento de 1,76% con relación al mes de julio y la variación acumulada a agosto fue de 19,39%.
El IPP es una medida de variación en los precios promedio de un conjunto representativo de bienes y servicios, cuando dejan el lugar de la producción. Cabe aclarar que la canasta de bienes y servicios que determina la estructura de ponderaciones del IPP, no considera como parámetro el conjunto de bienes y servicios consumidos por los hogares.
El único indicador que mide la inflación en Bolivia es el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Comportamiento de Precios Productor según grandes grupos
El incremento de 1,76% del IPP registrado en agosto de 2025, se explica principalmente por la variación porcentual positiva de los precios en los grupos; Pecuaria, Agrícolas, Industria manufacturera y Servicios.
Productos con mayor incidencia positiva y negativa
Los productos con mayor incidencia porcentual positiva fueron: ganado bovino, hoja de coca, harina o torta de soya, pollos de engorde, aceite comestible de soya y servicio de distribución de electricidad. Por el contrario, los productos con mayor incidencia negativa fueron; arroz con cáscara, alfalfa, plátano, ají y locoto, prendas y accesorios de vestir de punto/ganchillo/ tejido plano y avena berza.
Cuadro comparativo de los índices de precios de una canasta común
IPC – IPM – IPP, a agosto de 2025
Entidad dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo