La Paz, 25 de octubre de 2024 (INE). – El Índice de Precios Productor (IPP) registró, en septiembre de 2024, un aumento de 2,77% respecto a agosto y una variación acumulada positiva de 6,45%.
El IPP es una medida de la variación en los precios promedio de un conjunto representativo de bienes y servicios, cuando dejan el lugar de la producción. Se aclara que la canasta de bienes y servicios que determina la estructura de ponderaciones del IPP no considera como parámetro el conjunto de bienes y servicios consumidos por los hogares, por tanto, el único indicador que mide la inflación en Bolivia es el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Productos con mayor incidencia positiva y negativa
Los productos con mayor incidencia porcentual positiva fueron: soya, hoja de coca, joyas y artículos conexos, aceite crudo de soya, ganado bovino y arroz descascarillado. Por el contrario, los productos con mayor incidencia negativa fueron vainita, leche cruda de vaca, ají y locoto, toronja (pomelo), yuca y plátano.
Cuadro comparativo de los índices de precios de una canasta común
IPC – IPM – IPP, septiembre 2024
Entidad dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo