INE – La Paz, 6 de noviembre de 2017.- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en octubre variación porcentual negativa de 0,21% respecto al índice del pasado mes (menor a la registrada en 2016 con variación positiva de 0,37%); variación acumulada de 2,29% y variación a doce meses de 3,01%.
Cuadro Nº 1
BOLIVIA: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL, ACUMULADA Y A DOCE MESES, 2016 Y 2017
(2007=100)
| MES | ÍNDICE | VARIACIÓN PORCENTUAL | ||||||
| Mensual | Acumulada | A 12 meses | ||||||
| 2016 | 2017 | 2016 | 2017 | 2016 | 2017 | 2016 | 2017 | |
| Enero | 161,10 | 167,02 | 0,41 | 0,10 | 0,41 | 0,10 | 2,39 | 3,68 |
| Febrero | 162,04 | 167,65 | 0,58 | 0,38 | 1,00 | 0,47 | 2,64 | 3,46 |
| Marzo | 162,25 | 167,67 | 0,13 | 0,01 | 1,13 | 0,48 | 3,28 | 3,34 |
| Abril | 162,88 | 166,97 | 0,39 | (0,41) | 1,52 | 0,07 | 4,13 | 2,51 |
| Mayo | 164,88 | 166,94 | 1,22 | (0,02) | 2,77 | 0,05 | 5,02 | 1,25 |
| Junio | 164,09 | 167,10 | (0,48) | 0,09 | 2,27 | 0,14 | 4,16 | 1,84 |
| Julio | 164,14 | 168,36 | 0,03 | 0,75 | 2,31 | 0,90 | 3,56 | 2,57 |
| Agosto | 164,35 | 169,69 | 0,13 | 0,79 | 2,44 | 1,69 | 3,49 | 3,25 |
| Septiembre | 165,09 | 171,05 | 0,45 | 0,80 | 2,90 | 2,51 | 3,47 | 3,61 |
| Octubre | 165,69 | 170,68 | 0,37 | (0,21) | 3,27 | 2,29 | 3,50 | 3,01 |
| Noviembre | 166,38 | 0,42 | 3,70 | 3,88 | ||||
| Diciembre | 166,86 | 0,29 | 4,00 | 4,00 | ||||
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
Gráfico Nº 1
BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL IPC, 2016 Y 2017

La variación negativa de 0,21% se explica principalmente por la variación porcentual negativa en las siguientes ciudades: Santa Cruz 0,60%, Cobija 0,35%, Sucre 0,29%, Cochabamba 0,11% y Potosí 0,05%. Por el contrario, las ciudades que presentaron incremento de precios fueron: Oruro 0,31%, Tarija 0,21%, Trinidad 0,10% y La Paz 0,05%.
Gráfico Nº 2
BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS
AL CONSUMIDOR POR CIUDAD, OCTUBRE DE 2017

La variación negativa se debió principalmente al decremento de los precios de la división Alimentos y Bebidas no Alcohólicas 1,12% e incidencia negativa de 0,38%.
Gráfico Nº 3
BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL DEL IPC POR DIVISIÓN, OCTUBRE DE 2017
(2007=100)

Los precios del tomate, cebolla y papa presentaron mayor incidencia negativa en el mes de octubre. Los principales productos que presentaron mayor incidencia positiva son: zanahoria, locoto y haba.
Cuadro Nº 2
BOLIVIA: PRODUCTOS CON MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Y NEGATIVA, OCTUBRE DE 2017
(En porcentaje)
| PRODUCTO |
VARIACIÓN PORCENTUAL |
INCIDENCIA PORCENTUAL |
|
| MAYOR INCIDENCIA POSITIVA | 0,13 | ||
| Zanahoria | 7,92 | 0,04 | |
| Locoto | 12,07 | 0,03 | |
| Haba | 8,13 | 0,02 | |
| Manzana | 4,31 | 0,01 | |
| Servicio de transporte en Taxi | 1,07 | 0,01 | |
| Limón | 21,17 | 0,01 | |
| MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA | (0,50) | ||
| Tomate | (7,47) | (0,33) | |
| Cebolla | (5,89) | (0,07) | |
| Papa | (1,74) | (0,05) | |
| Carne de pollo (entero) | (2,32) | (0,04) | |
| Pimentón/morrón | (10,56) | (0,01) | |
| Presas de pollo | (3,32) | (0,01) | |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
UNIDAD DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Sitio oficial del Estado Plurinacional de Bolivia 


2222333 – IP 22042


