La Paz, 01 de mayo de 2021 (INE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta los datos preliminares de estadísticas e indicadores de empleo a marzo de 2021, con base en los resultados de la Encuesta Continua de Empleo[1] (ECE).
Al mes de marzo, la tasa de desocupación en el área urbana disminuye a 8,1%, siendo la más baja desde el pico de la pandemia del Covid-19 en julio de 2020 (11,6%). Los resultados de los primeros tres meses de este año dan señales de una tendencia hacia la recuperación.
BOLIVIA – URBANA: TASA DE DESOCUPACIÓN DE LA POBLACIÓN DE 14 AÑOS O MÁS DE EDAD, DICIEMBRE 2018 – MARZO DE 2021(p)
(En porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p) Preliminar
Nota: A partir de abril 2020, las estimaciones consideran factores de expansión calculados a través del método lineal con distancia Ji-cuadrado con ajuste adicional de Propensity Score.
A partir de enero 2021, los datos consideran factores de expansión con la revisión 2020 de las proyecciones de población de Bolivia
Posterior al segundo semestre de 2020, donde la tasa de desocupación de las mujeres alcanzó los niveles más altos, este indicador se redujo a 8,4% al mes de marzo; cifra que representó una reducción de 1,2 puntos porcentuales (p.p.) respecto a febrero de 2021 (9,6%) y de 3,3 p.p. con relación al máximo nivel alcanzado en agosto de 2020 (11,7%).
BOLIVIA – URBANA: TASA DE DESOCUPACIÓN, SEGÚN GÉNERO, ENERO 2019 – MARZO 2021(p)
(En porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p) Preliminar
Nota: A partir de abril 2020, las estimaciones consideran factores de expansión calculados a través del método lineal con distancia Ji-cuadrado con ajuste adicional de Propensity Score.
A partir de enero 2021, los datos consideran factores de expansión con la revisión 2020 de las proyecciones de población de Bolivia
Para la población de jóvenes de 16 a 28 años de edad, la tasa de desocupación urbana de hombres y mujeres descendió a marzo de 2021 (12,4% para hombres y 13,1% para mujeres). De igual forma, la brecha de género se redujo significativamente en 0,7 p.p.
BOLIVIA – URBANA: TASA DE DESOCUPACIÓN DE LA POBLACIÓN DE 16 A 28 AÑOS DE EDAD, SEGÚN GÉNERO, ENERO 2019 – MARZO 2021(p)
(En porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p) Preliminar
Nota: A partir de abril 2020, las estimaciones consideran factores de expansión calculados a través del método lineal con distancia Ji-cuadrado con ajuste adicional de Propensity Score.
A partir de enero 2021, los datos consideran factores de expansión con la revisión 2020 de las proyecciones de población de Bolivia
La tasa de desocupación urbana por departamento respecto al tercer trimestre de 2020 (después de la cuarentena) ha disminuido en casi todos los departamentos, excepto La Paz que registró un incremento. Al primer trimestre de 2021, Cochabamba (urbana) presenta una tasa de desocupación de 10,5%, La Paz 8,6%, Santa Cruz 7,4% y otros departamentos 9,4%.
BOLIVIA – URBANA: TASA DE DESOCUPACIÓN POR DEPARTAMENTO, 1T-2019 – 1T-2021(p)
(En porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística
(p) Preliminar
Nota: A partir de abril 2020, las estimaciones consideran factores de expansión calculados a través del método lineal con distancia Ji-cuadrado con ajuste adicional de Propensity Score.
A partir de enero 2021, los datos consideran factores de expansión con la revisión 2020 de las proyecciones de población de Bolivia
Unidad de Difusión y Comunicación
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
[1] La Encuesta Continua de Empleo (ECE) es una encuesta que tiene como propósito la obtención y monitoreo de información estadística mensual y trimestral que refleje el comportamiento de la desocupación urbana, la oferta y la movilidad del trabajo dentro del área urbana y rural de Bolivia.
Entidad dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo