Descripción del documento: La metodología DEGURBA (Degree of Urbanisation / Grado de Urbanización) es un estándar internacional que clasifica todo el territorio en categorías de urbanización utilizando la densidad de población como criterio principal, aplicado sobre una grilla geo-estadística uniforme (celdas de 1 km2). El Nivel L1 es la clasificación fundamental de DEGURBA, dividiendo las áreas en tres categorías principales según el cumplimiento umbrales: Periurbano, Urbano y Rural. Bolivia fue elegida como país piloto para validar esta metodología. El Instituto Nacional de Estadística (INE) lideró esta iniciativa, organizando un taller de capacitación del 17 al 21 de marzo de 2025. Aclarar que los resultados presentados, si bien provienen de la aplicación de la metodología DEGURBA sobre los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 (CNPV 2012) y Censo de Población y Vivienda (CPV-2024), no constituyen ni tienen validez oficial y su finalidad es exclusivamente estadística y analítica.
Descripción de la presentación: Este documento del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia es la presentación de la aplicación de la Metodología DEGURBA (Grado de Urbanización), un estándar internacional impulsado por Eurostat y Naciones Unidas, para clasificar el territorio boliviano en un continuo urbano-rural. Aclarar que los resultados presentados, si bien provienen de la aplicación de la metodología DEGURBA sobre los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 (CNPV 2012) y Censo de Población y Vivienda (CPV-2024), no constituyen ni tienen validez oficial y su finalidad es exclusivamente estadística y analítica.



2222333 – IP 22042