INE y Ministerio de Salud lanzan resultados de la Encuesta de Demografía y Salud 2016

INE - La Paz, 18 de octubre de 2017.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Salud, presentan los primeros resultados de la “Encuesta de Demografía y Salud 2016 – Bolivia: Indicadores Priorizados”, dicha encuesta es la sexta que...
Leer más

Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional presentó resultados de la Encuesta de Violencia contra las Mujeres ejecutada por el INE

INE - La Paz, 18 de octubre de 2017.- Con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional presentó la “Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres (EPCVcM) ejecutada por el...
Leer más

Challapata cuenta con más de 14 mil hectáreas cultivadas en verano

Oruro, 16 de octubre de 2017 (INE).- Challapata, capital de la provincia Abaroa del departamento de Oruro, celebra 114 años de creación, el municipio se destaca por su producción agrícola de verano, con una superficie de 14.938,9 hectáreas cultivadas, de las...
Leer más

Tiraque: la papa, principal cultivo de verano

INE - Cochabamba, 15 de octubre de 2017.- El Instituto Nacional de Estadística INE) a propósito de recordar 31 años de vida del municipio de Tiraque, informó que la papa constituye el principal cultivo de verano con una superficie de 3.134,2...
Leer más

Villa Serrano: municipio de vocación agrícola

INE - Sucre, 15 de octubre de 2017.- En Villa Serrano, la principal actividad económica es la agricultura y 67,1% de la población ocupada de 10 años o más es trabajador de la agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura, según el...
Leer más

Población de Tarvita pertenece a la nación indígena originaria campesina Quechua

INE - Sucre, 12 do octubre de 2017.- Según datos del Censo 2012, en Tarvita 12.111 habitantes del total de su población, declaró su pertenencia a la nación indígena originaria campesina Quechua, además que el idioma con el que aprendieron hablar...
Leer más

LOS CHIRIGUANOS REGISTRAN LA MÁS ALTA TASA DE ALFABETISMO

La Paz, 12 de octubre de 2017 (INE).-  En el Día de la Descolonización, el Instituto Nacional de Estadística informa que  el pueblo indígena originario campesino Chiriguano  registra el más alto porcentaje de alfabetismo con 99,0%,  perteneciente a Otro Tipo...
Leer más