La Paz, 21 de julio de 2025 (INE). – Una misión de expertos internacionales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú y del Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos de Francia (INSEE), con financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) refuerzan al Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia analizando información primaria e indicadores estadísticos de la informalidad dentro del proyecto del Cambio de Año Base 2025.
El cambio de año base es la actualización del período de referencia utilizado para calcular indicadores económicos como el Producto Interno Bruto (PIB) y las cuentas de los sectores institucionales, permitiendo que las estadísticas reflejen de manera más precisa la realidad de la estructura económica de nuestro país.
Este cambio que implica una revisión de la estructura y la metodología utilizada para obtener mediciones más precisas de la evolución de las Cuentas Nacionales.
Este encuentro técnico tendrá una duración de cinco días, abordando y analizando estadísticas e indicadores de empleo formal e informal a partir de la Encuesta Continua de Empleo, Cuenta de Hogares y actividades económicas de los hogares, la Matriz de Empleo Año de Referencia 2017 y las estadísticas de empleo y remuneraciones a partir de registros administrativos y el módulo de empleo del Censo de Población y Vivienda 2024 entre otros.
Ernesto Mercado, Director de Bienes de la Dirección Ejecutiva de Bienes y Servicios No Financieros del Instituto Nacional
de Estadística e Informática (INEI), Perú; Humberto Arandia, Director General Ejecutivo del Instituto Nacional de
Estadística; Vincent Biausque Director Regional adjunto del Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos de
Ile-de-France (INSEE) y Johnny Suxo Suxo, Director de Cuentas Nacionales del INE.
Unidad de Difusión y Comunicación
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Entidad dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo