La Paz, 21 de julio de 2025 (INE). – Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), se reúne con autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE), para definir acciones en el marco de la trimestralización del Cambio de Año Base utilizando el Sistema de las Cuentas Nacionales 2008, proceso referido a la elaboración de estadísticas económicas de corto plazo a nivel trimestral para obtener resultados sobre la evolución del desempeño económico.
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia Claure, informó que, en el marco de los estándares internacionales, esta institución lleva adelante acciones con el apoyo y acompañamiento técnico de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), con la finalidad de fortalecer las capacidades estadísticas de las Cuentas Nacionales de Bolivia.
Resaltó la importancia de este trabajo técnico, que busca modernizar el Sistema de Información Estadística Nacional, actualizando las cifras estadísticas que describen la estructura económica actual del país, en el marco de estándares internacionales.
Destacó que este es un proceso liderado por el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia, que tiene un acompañamiento internacional; demuestra evidentemente una convicción de afrontar un desafío tan grande como actualizar el año de referencia estadístico de la información, para una medición más actualizada del Producto Interno Bruto, y de utilidad potencial para el análisis económico.
A partir de una agenda definida, se conformaron equipos técnicos para la revisión de indicadores referenciales de volumen de producción por producto y grupos; la revisión de indicadores referenciales de precios y deflactores por productos y grupos, así como de indicadores referenciales de volumen y precios de comercio exterior, entre otros.
En la semana, la misión técnica planteará la revisión de indicadores referenciales de volumen y precios de Formación Bruta de Capital, la revisión de indicadores referenciales de volumen y precios de Gasto de Consumo Final (de Gobierno y Hogares), así como la síntesis del PIB por método de Producción y Gasto.
El equipo técnico, también analizará la retropolación del PIB trimestral y formulará una propuesta de actualización del índice mensual de actividad económica.
Michael Stanger, miembro de la delegación del FMI que visita nuestro país, indicó que este proceso, se basa en el Manual de Cuentas Nacionales Trimestrales del FMI y busca sintetizar de manera coherente, consistente y confiable la información económica disponible, permitiendo identificar las inflexiones en el desempeño económico trimestre a trimestre en Bolivia.
Humberto Arandia, Director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE); Michael Stanger
Subjefe de la División del Sector Real del Departamento de Estadística del Fondo Monetario Internacional
(FMI); Johnny Suxo, Director de Cuentas Nacionales del INE y Sergio Cárdenas, Economista del
Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.
Unidad de Difusión y Comunicación
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Entidad dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo