La Paz, 27 de diciembre de 2024 (INE). – La encuesta de percepción 2024 del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra que el 63% de los usuarios de la página web valoran positivamente la calidad de la información que se tiene en el portal, catalogándola entre muy buena y buena, mientras que un 27% la califica como regular y apenas un 10% como mala o muy mala.
Concretamente, el 41% de los usuarios la calificó como buena, el 22% como muy buena, el 27% como regular, mientras que el 6% dijo que es mala y el 4% como muy mala.
La encuesta anual se aplicó del 1 de octubre al 11 de diciembre a través de la página web, mediante un pop-up, invitando a los usuarios externos a participar de la misma. También se tuvo la posibilidad de llenar la misma de manera impresa en todas las oficinas regionales del INE. Esta metodología permitió llegar a una mayor cantidad de usuarios externos para contar con una mayor y mejor información.
Se contó con la participación de 1300 personas, de las cuales 970 se realizaron vía online y 330 en físico a nivel nacional.
Dentro de los datos destacados de esta encuesta, se observa que un 57% confía en los datos del INE; 50% considera que es fácil acceder a la información en línea; 60% señala que la información presentada es clara/muy clara y el 71% considera útiles/muy útiles los datos disponibles para sus objetivos.
“Estos resultados nos permiten identificar áreas de mejora para optimizar servicios y satisfacer las necesidades de nuestros usuarios”, afirmó el director general ejecutivo de la institución, Humberto Arandia.
Otro dato interesante se observa en la edad de las personas que visitan la página, siendo un 32 % jóvenes entre 25 y 35 años; el 27,1% entre 18 y 24 años; el 19,8% de 36 a 45 años y el 13,7% son personas con edades entre los 46 y 56 años.
Las mujeres participaron en un 52,9% frente al 46,8% de hombres y el restante 0,3% otro.
Unidad de Difusión y Comunicación
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Entidad dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo