Logo del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia

CAMBIO DE AÑO BASE DE LAS CUENTAS NACIONALES

AÑO DE REFERENCIA 2017: UNA MIRADA ACTUALIZADA A LA ECONOMÍA DE BOLIVIA

¿Qué es el Cambio de Año Base?

El cambio de año base es un proceso técnico fundamental que actualiza la estructura de referencia para medir la economía de un país. Al pasar de un año base antiguo (1990) a uno más reciente (2017), después de casi 30 años, las Cuentas Nacionales pueden reflejar con mayor precisión la realidad económica actual.

Esto implica incorporar nuevas actividades económicas, cambios en los patrones de consumo y producción, y utilizar información estadística más reciente, ofreciendo así una radiografía más fiel del Producto Interno Bruto (PIB) y sus componentes.

Principales Novedades de la Base 2017


Incorporación de Nuevas Actividades

Se incluyen actividades que han ganado relevancia en la economía boliviana, como el desarrollo de software, servicios digitales y nuevas formas de comercio.

Estructura Productiva Actualizada

Refleja los cambios en la importancia relativa de las actividades. Por ejemplo, el crecimiento del sector de servicios o cambios en la industria manufacturera y agropecuaria.

Mejores Fuentes de Información

Utiliza datos de censos, encuestas y registros administrativos más recientes, lo que aumenta la calidad y fiabilidad del calculo del PIB.

Cuentas Nacionales de Bolivia

Año de Referencia 2017

Gráficos Dinámicos

Impacto y Relevancia

Esta actualización es crucial para el diseño de políticas públicas, la toma de decisiones de inversión y el análisis macroeconómico. Proporciona una base más sólida para entender el presente y proyectar el futuro de la economía boliviana.

Explore en detalle cómo ha cambiado la ponderación de las actividades económicas con el nuevo año base.

Manual de Referencia

Consulte el documento oficial del SCN 2008 para una comprensión profunda de los estándares aplicados.

Descargar Manual