TEMÁTICAS |
ENCUESTA DE HOGARES 2020 |
ENCUESTA DE HOGARES 2019 |
POBLACIÓN Y HECHOS VITALES |
SECCIÓN 1: Características Generales del Hogar y sus Miembros
- PARTE A: Características Socio demográficas
Nota: Se ha reducido el número de preguntas de esta sección por la pandemia del COVID-19.
|
SECCIÓN 2: Características Generales del Hogar y sus Miembros
- PARTE A: Características Socio demográficas
SECCIÓN 3: Migración
Nota: Información no publicada oficialmente, dado su carácter referencial para el seguimiento de tendencias de migración en estudios socioeconómicos de los usuarios en general.
|
SALUD |
SECCIÓN 2: Salud
- PARTE A: Salud General
- PARTE B: Fecundidad
- PARTE C: Bonos para niños
Nota: Se ha reducido el número de preguntas de esta sección e incorporado otras referidas la atención de la salud durante la pandemia por el COVID-19.
|
SECCIÓN 4: Salud
- PARTE A: Salud General
- PARTE B: Fecundidad
- PARTE C: Desarrollo Infantil Temprano
- PARTE D: Enfermedades diarreicas agudas (EDA) e infecciones respiratorias agudas (IRA)
- PARTE E: Estilo de vida
Nota: Información no publicada oficialmente :
PARTE A (Dificultades permanentes) estas variables son trabajadas de acuerdo a requerimiento tanto del sector como de otros usuarios, las mismas no se pueden oficializar por la diferencia conceptual, pero ante la falta de información y de acuerdo a requerimiento se utiliza como un proxi de la discapacidad.
PARTE E: Con relación a las variables de estilo de vida en la que se incluyen algunos factores de riesgo como el consumo de cigarrillos, bebidas alcohólicas y la actividad física conjuntamente las enfermedades crónicas estaba planteado trabajarlas como un documento temático. |
SEGURIDAD SOCIAL |
|
SECCIÓN 4: Salud
|
EDUCACIÓN |
SECCIÓN 3: Educación
- PARTE A: Formación Educativa
- PARTE B: Educación durante la Pandemia por el COVID-19
Nota: Se ha reducido el número de preguntas de esta sección e incorporado otras referidas a la educación durante la pandemia por el COVID-19.
|
SECCIÓN 5: Educación
- PARTE A: Formación Educativa
- PARTE B: Causas de Inasistencia
|
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN |
SECCIÓN 3: Educación
- PARTE C: Uso individual de TIC
SECCIÓN 7 Vivienda
- PARTE A: Características de la vivienda
Nota: El número de preguntas de esta sección no ha sido afectado por la reducción de preguntas de la EH 2020.
|
SECCIÓN 5: Educación
- PARTE D: Uso individual de TIC
SECCIÓN 1: Vivienda
- PARTE A: Características de la vivienda
SECCIÓN 10: Gastos.
- PARTE C: Equipamiento del Hogar
|
VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS |
SECCIÓN 1: Vivienda
PARTE A: Características de la vivienda
Nota: Se ha reducido el número de preguntas de esta sección e incorporado otras referidas al acceso de bienes TIC en el hogar durante la pandemia por el COVID-19.
|
SECCIÓN 1: Vivienda
- PARTE A: Características de la vivienda
|
SEGURIDAD CIUDADANA |
Nota: Estas secciones no han sido incluidas en esta versión de la EH, a fin de garantizar el relevamiento y calidad de información que responde a los objetivos centrales de la EH.
|
SECCIÓN 4: Salud
- PARTE F: Seguridad Ciudadana
SECCIÓN 12: Discriminación
|
DEFUNCIONES |
SECCIÓN 6: Defunciones
- PARTE A: Defunciones en el hogar
Nota: Dado el contexto de la pandemia por el COVID-19, esta sección ha sido incorporada en la EH 2020 para indagar sobre las defunciones en el hogar durante la pandemia.
|
|
DERECHOS HUMANOS |
Respecto a los 9 Derechos Humanos disponibles, se actualiza estadísticas e indicadores con las tres fuentes de información: Censos, Encuestas y Registros Administrativos. |
POBREZA Y DESIGUALDAD |
SECCIÓN 4: Empleo
- PARTE A: Condición de Actividad
- PARTE B: Ocupación y Actividad Principal
- PARTE C: Ingresos del Trabajador Asalariado
- PARTE D: Ingresos del Trabajador Independiente
- PARTE E: Actividad Secundaria
- PARTE F: Ingreso Laboral de la Ocupación Secundaria
SECCIÓN 5: Ingresos No Laborales del Hogar
- PARTE A: Ingresos No Laborales
- PARTE B: Ingresos por Transferencias
- PARTE C: Remesas
Nota: En general, las preguntas centrales de empleo e ingresos, no han sido afectado por la reducción de preguntas de la EH 2020, dado que esta información se constituye en uno de los principales insumos para la medición de la pobreza monetaria en el país.
|
SECCIÓN 6: Empleo
- PARTE A: Condición de Actividad
- PARTE B: Ocupación y Actividad Principal
- PARTE C: Ingresos del Trabajador Asalariado
- PARTE D: Ingresos del Trabajador Independiente
- PARTE E: Características Laborales de Trabajadores Independientes
- PARTE F: Actividad Secundaria
- PARTE G: Ingreso Laboral de la Ocupación Secundaria
- PARTE H: Subutilización de Mano de Obra
SECCIÓN 7: Ingresos No Laborales del Hogar
- PARTE A: Ingresos No Laborales
- PARTE B: Ingresos por Transferencias
- PARTE C: Remesas
|
INGRESOS |
SECCIÓN 4: Empleo
- PARTE C: Ingresos del Trabajador Asalariado
- PARTE D: Ingresos del Trabajador Independiente
- PARTE F: Ingreso Laboral de la Ocupación Secundaria
Nota: En general, las preguntas centrales de ingresos laborales, no han sido afectado por la reducción de preguntas de la EH 2020, dado que esta información se constituye en uno de los principales insumos para la medición de la pobreza monetaria en el país.
|
SECCIÓN 6: Empleo
- PARTE C: Ingresos del Trabajador Asalariado
- PARTE D: Ingresos del Trabajador Independiente
- PARTE F: Ingreso Laboral de la Ocupación Secundaria
|
OTROS |
Nota: Esta sección no ha sido incluida en esta versión de la EH, a fin de garantizar el relevamiento y calidad de información que responde a los objetivos centrales de la EH
|
SECCIÓN 5: Educación
Nota: Información no publicada oficialmente, dado su carácter referencial para contar con información aproximada del acoso escolar.
|
Nota: Esta sección es parte de las Encuestas de Niñas, Niños y Adolescentes que realizan actividad laboral o de trabajan, las cuales fueron ejecutadas de manera conjunta con las EH 2016 y 2019, por ende, no corresponde su incorporación en la EH 2020.
|
SECCIÓN 8. CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
- PARTE A. RAZONES SOCIOECONÓMICAS DE EMPLEAR A LAS NIÑAS/OS Y ADOLESCENTES
Nota: Información no publicada oficialmente, complementaria a la Encuesta Niñas, Niños y Adolescentes que realizan actividad laboral o de trabajan.
|
Nota: Esta sección no ha sido incluida en esta versión de la EH, a fin de garantizar el relevamiento y calidad de información que responde a los objetivos centrales de la EH
|
SECCION 9: Acceso a la Alimentación en los hogares
- PARTE A: Escala de Inseguridad Alimentaria basada en la Experiencia
Nota: Información no publicada oficialmente, dado que está en proceso de elaboración y discusión con el sector, entre ellos FAO.
|
SECCION 8: Gastos
- PARTE A: Gastos en Alimentación dentro del Hogar
Nota: El número de preguntas que se ha mantenido de esta sección responde a la actualización de línea de pobreza rural, insumo para la medición de la pobreza en el país.
|
SECCION 10: Gastos
- PARTE A: Gastos en Alimentación dentro del Hogar
- PARTE B: Gastos del Hogar
Nota: Información no publicada oficialmente, dada las limitaciones de las Encuestas de Hogares para el relevamiento de la información de gastos. Se recomienda el uso de las Encuestas de Presupuestos Familiares para el estudio de gastos de los hogares. No obstante, la información de esta sección es empleada para la actualización de la línea de pobreza rural.
|
Nota: Esta sección no ha sido incluida en esta versión de la EH debido al contexto de la pandemia.
|
SECCIÓN 11: Viajes turismo interno y excursionismo (sólo para personas de 15 años o más de edad)
- PARTE A: Características de los Viajes
- PARTE B: Gastos por Viaje por Motivos Personales, Recreacionales, Vacacionales
- PARTE C: Características de los Viajes por Trabajo o Motivos Profesionales
- PARTE D: Gastos por Viajes y Excursionismos
|